¿Cómo dar esperanza en tiempos del cáncer?
Rosendo y Lauro trabajan en una prestigiada agencia de publicidad. Los dos son jóvenes y tienen grandes expectativas como creativos publicitarios, a pesar que su área es lo más enfermo.
Desde hace poco años, la publicidad de la salud o médica ha ido creciendo tanto en México, que ahora hay festivales que premian las mejores campañas. Este tipo de publicidad genera, obviamente, millones y millones de pesos.
La salud es un gran negocio, por lo que la publicidad médica es sin duda su lucroso epítome.
Lauro y Rosendo generan frases de venta tan bizarras que pueden llegar a decir: “El cambio a Aromates después de dos a tres años de terapia prolonga significativamente el periodo de enfermedad”. Esta frase remata con esta subcabeza: “Y reduce recurrencias locales o segundos tumores primarios”.
Podría hacer una larga lista de insultos, pero nunca podría tocarle los talones a lo que hacemos para que la gente siga consumiendo ante su inminente muerte.
Esta otra frase me produce un poco de escalofrío: “Porque en cáncer de próstata avanzado siempre hay una esperanza”. ¿Qué tanto tiene que estar avanzado un cáncer para dejar de ser una esperanza? La respuesta es simple, nunca.
Dicen que la esperanza nunca muere, más si está apoyada por una mercadotecnia que lucra con ese sentimiento que es tan humano que sólo nosotros lo tenemos.
Siento pena por todos los que estamos involucrados en la publicidad, pero más que nada vergüenza. Siempre tratando de decirle a la gente cómo vivir, para que al final, cuando nos llegue la hora, no nos dejarlos morir en paz a través de nuestros anuncios.
Estamos mal enfocados y cuánta razón tienen los tibetanos cuando dicen que para bien morir, bien vivir.
Desde hace poco años, la publicidad de la salud o médica ha ido creciendo tanto en México, que ahora hay festivales que premian las mejores campañas. Este tipo de publicidad genera, obviamente, millones y millones de pesos.
La salud es un gran negocio, por lo que la publicidad médica es sin duda su lucroso epítome.
Lauro y Rosendo generan frases de venta tan bizarras que pueden llegar a decir: “El cambio a Aromates después de dos a tres años de terapia prolonga significativamente el periodo de enfermedad”. Esta frase remata con esta subcabeza: “Y reduce recurrencias locales o segundos tumores primarios”.
Podría hacer una larga lista de insultos, pero nunca podría tocarle los talones a lo que hacemos para que la gente siga consumiendo ante su inminente muerte.
Esta otra frase me produce un poco de escalofrío: “Porque en cáncer de próstata avanzado siempre hay una esperanza”. ¿Qué tanto tiene que estar avanzado un cáncer para dejar de ser una esperanza? La respuesta es simple, nunca.
Dicen que la esperanza nunca muere, más si está apoyada por una mercadotecnia que lucra con ese sentimiento que es tan humano que sólo nosotros lo tenemos.
Siento pena por todos los que estamos involucrados en la publicidad, pero más que nada vergüenza. Siempre tratando de decirle a la gente cómo vivir, para que al final, cuando nos llegue la hora, no nos dejarlos morir en paz a través de nuestros anuncios.
Estamos mal enfocados y cuánta razón tienen los tibetanos cuando dicen que para bien morir, bien vivir.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home